Aranceles
Socios ATSA: matricula $1.050 + 8 cuotas de $1.050 (gastos de envió de facturación incluidos)
Aranceles
Socios ATSA: matricula $1.050 + 8 cuotas de $1.050 (gastos de envió de facturación incluidos)
Localización
CentroDirigido a
El programa está dirigido a personal de Instituciones de salud y estudiantes en general con o sin experiencia en farmacia y que se sientan atraídos por la actividad de la farmacia hospitalaria.Contacto
uai.extension@uai.edu.arCOORDINACIÓN: Dr. Ricardo Saxton
Compartir
INFORMES E INSCRIPCIÓN:
Universidad Abierta Interamericana
Vicerrectoría de Extensión Universitaria
Av. San Juan 951, 1er Piso - C.A.B.A
De Lun. a Vie. de 10 a 18 Hs.
Tel.: 4300-2147 Interno 1607 / 43427788 Interno 144
Email: uai.extension@uai.edu.ar
CONTENIDOS
CLASE |
DETALLE DE LOS TEMAS |
1 |
UNIDAD 1. Breve historia de la farmacia. Aparición de los medicamentos modernos. Efecto placebo. Farmacia oficinal y farmacia hospitalaria. Ley 17565 y Res 641. Nombres genéricos y nombres de fantasía. Fuentes de información: libro de la SEFH, farmacología de Florez, Goodman. Farmacologia para fisioterapeutas. ANMAT |
2 |
UNIDAD 2. Átomo, molécula, tabla periódica, PH, unidades de medida: MOL, unidades de peso y volumen, equivalencias. Ampollas expresadas en distintas unidades |
3 |
UNIDAD 3. Célula, procariontes, eucariontes. Distintos tipos de células según los tejidos. Conceptos de ADN y genes. Membranas. Farmacodinamia. Receptores. |
4 |
UNIDAD 4. Farmacocinética-metabolismo-unión a proteínas plasmáticas. Formas farmacéuticas y vías de administración. EFECTOS ADVERSOS |
5 |
UNIDAD 5. VADEMECUM. Trabajo practico sobre prospectos DE ANMAT |
6 |
UNIDAD 6. Evaluación hasta unidad 5. Dosis unitaria, reenvasado de medicamentos. Video envasadora. Carro de unidosis. Pixis. Cardex |
7 |
UNIDAD 7. CARDIOVASCULAR 1. Esquema del aparato circulatorio. Fármacos en HIPERTENSION, ANGINA. COLESTEROL |
8 |
UNIDAD 8. Cardiovascular 2. Fármacos en INSUFICIENCIA CARDIACA Y ARRITMIAS. NUTRICION Y DEPORTE |
9 |
UNIDAD 9. El laboratorio de magistrales. Sellos, capsulas, cremas, jarabes, HELADERA |
10 |
UNIDAD 10. RESPIRATORIO. ASMA. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) |
11 |
UNIDAD 11. Evaluación desde unidad 6 hasta unidad 10 |
12 |
UNIDAD 12. Legislación, trazabilidad. Libros de estupefacientes, psicotrópicos y recetarios. SEGURIDAD DEL PACIENTE |
13 |
UNIDAD 13. SISTEMA DIGESTIVO y ENDOCRINO: Antiácidos, proquineticos, antidiarreicos, laxantes, antiespasmódicos. insulinas
|
14 |
UNIDAD 14. TRABAJO PRÁCTICO CALCULOS EN FARMACIA. Matemática aplicada. Porcentaje. Densidad. Peso específico. |
|
RECESO |
15 |
UNIDAD 15. CONTROL DE STOCK. Logística y Programación de pedidos. CONTROL DE CADUCIDADES. |
16 |
UNIDAD 16. Nociones de SN. SNC. Ansiolíticos. ANTICV YANTIPARK. |
17 |
UNIDAD 17. ANTIDEPRESIVOS. ANTIPSICOTICOS. ACV |
18 |
UNIDAD 18. EVALUACION desde unidad 11 hasta unidad 17 TRAZABILIDAD MEDICAMENTOS Y PM |
19 |
UNIDAD 19. ANTIINFECCIOSOS 2. Antifungicos, antivirales, antiparasitarios .Desinfección Y ANTISEPTICOS |
20 |
UNIDAD 20. ORDENES DE COMPRA. REMITOS. SISTEMAS DE GESTION FARMACEUTICA |
21 |
UNIDAD 21 PRODUCTO MEDICO; tipos, categorías según criticidad. ESTERILIZACION: descripción de operaciones, métodos de vapor, ETO, plasma de peróxido. |
22 |
UNIDAD 22. DOLOR: Analgesicos, anestésicos, contraindicaciones |
23 |
UNIDAD 23. EVALUACION desde unidad 18 hasta unidad 22 Información con la dispensa del medicamento |
24 |
UNIDAD 24. Obras sociales, financiadores, módulos. COMITÉ DE F&T. |
25 |
UNIDAD 25. TRAZABILIDAD 2. PRODUCTO MÉDICO. SEDRONAR. DROGAS DE ABUSO |
26 |
UNIDAD 26. VACUNAS. CALENDARIO DE VACUNACION |
27 |
UNIDAD 27¿Cómo ir a la entrevista laboral? |
28 |
INTEGRACION DE TEMAS |
29 |
EVALUACION Y RECUPERATORIOS |
30 |
CLASE FINAL DEL CURSO |
CARGA HORARIA: El curso tendrá una duración de 75 horas distribuido en 30 encuentros de 2 horas y media cada uno.
OBJETIVOS: Fármacos y materiales biomédicos cada vez más sofisticados requieren que se gestionen, dispensen y almacenen según estrictos procedimientos que garanticen seguridad y costo-eficiencia.
Para cumplir con lo anterior, la farmacia actual requiere de auxiliares formados con rigor académico en las distintas disciplinas farmacéuticas y la capacidad de aplicar y relacionar los conocimientos en beneficio del paciente.
Este curso tiene como objetivo que el alumno logre las premisas mencionadas, lo que le permitirá desempeñarse con éxito en un mercado creciente y altamente competitivo.
El alumno en este curso recibirá desde el primer día capacitación en variadas y complejas áreas de la farmacia hospitalaria, con aplicación también a la farmacia oficinal.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR:
TURNO MAÑANA:
Del 20 de agosto del 2018 al 6 de mayo de 2019
LUNES DE 10 A 12.30 Hs.
FECHA |
LUNES TURNO MAÑANA |
27/08/2018 |
03/09/2018 |
10/09/2018 |
17/09/2018 |
24/09/2018 |
01/10/2018 |
08/10/2018 |
15/10/2018 |
22/10/2018 |
29/10/2018 |
05/11/2018 |
12/11/2018 |
19/11/2018 |
26/11/2018 |
03/12/2018 |
10/12/2018 |
17/12/2018 |
RECESO |
18/02/2019 |
25/02/2019 |
04/03/2019 |
11/03/2019 |
18/03/2019 |
25/03/2019 |
01/04/2019 |
08/04/2019 |
15/04/2019 |
22/04/2019 |
29/04/2019 |
06/05/2019 |
13/05/2019 |