Compartir
Duración
8 Horas.
Días y horarios
Lunes 23 de septiembre de 2019.
De 10:00 a 17:00 Hs.
Localización
Sede Centro, Av. San Juan 951.
Aula 3101 / 3104 - Piso 10.
Aranceles
Actividad Gratuita
Dirigido a
Público en general
Requisitos de Admisión:
- Gozar de buen estado de salud.
- Tener entre 18 y 65 años de edad. Teniendo en cuenta que desde los 16 años se puede donar sangre con la autorización de los padres o tutores, y que la edad límite superior está dada por el estado físico individual, por lo que si Ud. es mayor de 65 años y tiene deseos de ser donante, puede concurrir a su médico de cabecera y solicitarle un certificado de autorización para realizar una donación de sangre.
- Pesar más de 50 kilos.
- No presentar fiebre o haber padecido alguna enfermedad en los últimos 7 días.
- Si sos personal de salud, también podés ser donante.
Objetivo
- El objetivo central es que la Universidad llegue a la comunidad toda siendo un actor fundamental en la promoción, prevención y educación para la salud generando consciencia mediante la difusión y participación de este tipo de actividades; contribuyendo con la labor del Banco de Sangre del Hospital Dr. Prof. J. P. Garrahan.
- Formar estudiantes para que no sólo sean profesionales luego de obtener su título, sino que desde sus inicios comprendan que son promotores de salud y deben ser comprometidos y estar involucrados con el desarrollo de este tipo de actividades.
- Creación de un cuerpo de promotores voluntarios que puedan generar actividades de este tipo y ser partícipes de campañas de promoción y prevención de la salud, propuestas desde la Universidad.
- Creación de un Archivo de Donantes Voluntarios.
- Y por último, contribuir a la satisfacción de las necesidades transfusionales del hospital pediátrico.
Breve descripción de las actividades a realizar
- Charlas destinadas preferentemente a los estudiantes de las carreras del área salud para la formación de voluntarios que promuevan la actividad.
- Coordinar con diferentes cátedras la promoción de la actividad, para lograr que el estudiantado conozca y se involucre con la temática.
- Distribución volantes informativos.
- Promoción de la actividad en medios de comunicación masiva.
- Promoción a través de las redes sociales.
- Captación y preinscripción de donantes voluntarios dentro y fuera de la comunidad educativa.
- Colecta Voluntaria con inscripción al Registro Internacional de Donantes de Médula Ósea a cargo de Maximiliano Martínez, Coordinador del Banco de Sangre Htal. J. P. Garrahan.
A cargo de
- Silvina Iturbide
- Lic. Maximiliano Martínez
Contacto
donarvida@uai.edu.ar
